FengShui – Pasos para equilibrar el Baño

¿Quieres decorar o reformar tu baño siguiendo los principios del FengShui? Aquí te dejamos los pasos y consejos para que lo consigas.

El fengShui es una palabra que para la mayoría ha llegado recientemente a nuestras vidas, y que normalmente lo entendemos aplicado a la decoración, aunque en origen, tiene aplicaciones mucho más amplias. Pero ¿qué es el fengshui? El fengShui tiene su origen en China, y originariamente era una forma de conocimiento que estudiaba los cambios que ocurren en la naturaleza, el clima y los astros. En la China imperial, el fengShui era un asunto de estado y solo las construcciones imperiales y de algunos nobles tenían acceso a esta aplicación. En la última década del siglo XX, el fengShui se ha popularizado y su práctica y enseñanza se ha extendido por todo el mundo.

156380_455634582260_2773019_n FengShui - Pasos para equilibrar el Baño

El fengShui se basa en la existencia de un aliento vital (energía) o Chi (también conocido como ki) cuyo flujo se ve modificado por la forma y disposición del espacio, las orientaciones (puntos cardinales) y los cambios temporales. El vocablo Feng significa viento y Shui agua. Así, “viento y agua” simboliza «el viento ascendiendo a la cima de una montaña, y el agua subiendo hacia su cumbre». Esta filosofía oriental, se puede aplicar en la decoración de interiores y exteriores, arquitectura y jardinería.

69758_463487502260_4538217_n FengShui - Pasos para equilibrar el Baño

Llevar a cabo una decoración mediante la técnica del fengshui, no equivale a tener un espacio de tipo oriental, zen o semejante a un bazar chino, en realidad, cada casa puede y debería mostrar su espíritu propio, reflejando el alma y cultura de las personas que viven en ella.

Traer la naturaleza en nuestros hogares es un componente clave de las enseñanzas del FengShui. El objetivo es que los cinco elementos de fuego, tierra, metal, agua y madera equilibrados, se encuentran en todas y cada unas de las habitaciones de nuestro espacio de vida. Mediante el estudio de la teoría de los cinco elementos del FengShui podemos obtener información valiosa de por qué nuestras vidas pueden estar desequilibradas. El FengShui se basa en la idea de que formamos parte de un todo, con lo que para buscar nuestro equilibrio el espacio que nos rodea debe estar en equilibrio con los 5 elementos. Por eso, espacios ordenados, limpios, agradables, armoniosos, sin elementos estropeados, trasladaran esa misma energía a uno mismo.

150865_454936942260_2534663_n-300x300 FengShui - Pasos para equilibrar el Baño

Con la utilización del FengShui intentamos compensar las zonas “erróneas” del hogar y potenciar las energías positivas, como la prosperidad, la salud y la armonía.

De forma resumida, las herramientas básicas que utiliza el fengShui para conseguir sus objetivos son los siguientes: Los objetos y su colocación, iluminación y brillo (espejos, bolas de cristal FengShui y luces artificiales), los colores (cada habitación de la casa se potencia con un color según el Ba-Gua), los sonidos (sonerías, campanas y música), la
fuerza Vital o Ki (plantas, peceras, estanques, etc), Energía Cinética (fuentes de agua, ventiladores de aire, etc), Objeto de peso (esculturas, columnas, etc), Energía eléctrica (ubicación de equipos electrónicos), Los símbolos (flauta de bambú, Ba-Gua, etc), Otras herramientas (banderas, cortinas, incienso, cuadros, etc)

En muchos libros tradicionales de FengShui, leeremos que los baños son lugares negativos que deben ser cerrados. Esto es debido, a que antiguamente los baños se encontraban en el exterior de las casas, y con unas funciones muy concretas, pero estos baños nada tienen que ver con los espacios actuales. Deberíamos sentir que todas las habitaciones de nuestra casa son maravillosas, agradables y que nos inviten a pasar tiempo en ellas además de ser fuente de inspiración.

Una de las razones por lo que los baños han pagado los platos rotos, se debe a que el Chi (energía) del agua en los baños fluye hacia abajo y hacia fuera por tuberías y desagües y el objetivo del FengShui es invitar a que el Chi entre por nuestra puerta principal e invitarlo a que fluya y circule por nuestro hogar. Así, los desagües y las aberturas, en general, son áreas donde el Chi puede escapar – y los baños tienen un montón de ellos.

150224_456865027260_5447260_n-300x300 FengShui - Pasos para equilibrar el Baño

Pero intentaremos con los siguientes consejos, crear un maravilloso y estimulante espacio en nuestro baño que nos ayude a rejuvenecer el alma y nos traiga relajación al cuerpo.  Cómo conseguirlo?

1.Tapar desagües y mantener la tapa del inodoro cerrada.-

Para cuidar el Chi (energía) y que mantenerlo en el baño, mantener la tapa del inodoro cerrada y tener el hábito de hacer tapar los desagües y mantenerlos cerrados cuando dejemos de utilizarlos en bañera, lavabos, bides,…. La ducha no es un elemento fácil, pero podemos comprar un tapón para duchas para evitar que el Chi se vaya por el desagüe. Lo sabemos, cuando tienes hijos, y algunos maridos,… es más fácil decirlo que hacerlo pero todo el mundo es educable!

2.Crear Ambiente.-

Debemos intentar crear un baño mágico en el que nos encante estar y nos sintamos relajados. Este ambiente se puede crear mediante el uso de la intensidad de la luz mediante un regulador, con unos muebles de baño bien escogidos, que nos de intensidad cuando estemos comenzando nuestro día o una luz tenue cuando queramos relajarnos y estar con nosotros mismos. La música, velas, sales de baño para disfrutar de un buen baño son otras de los instrumentos que podemos utlizar para crear este ambiente. Pon música relajante, unas velas, y un buen baño y relájate. Acuérdate de decirle al resto que no te molesten porque estas en tu momento spa. Dar ejemplo es una buena manera de educar a los demás.

3.Agregar Elemento Tierra.-

Los baños tienen una gran cantidad de elemento agua, en el agua corriente en sí y en los espejos, que representan el agua en la teoría de los cinco elementos. El trabajo con los cinco elementos y su equilibrio es un componente importante del Fen Shui. En el ciclo de control, la tierra es más fuerte que el agua y la controlara cuando sea excesiva. Los baños suelen tener una abundancia excesiva de agua que crea un desequilibrio  elemental. Para compensarlo, puedes añadir elemento tierra mediante colores dorados, amarillos y ocres en la pared, o en el color de toallas, alfombras, cuadros y accesorios de baño. Un baño pequeño con azulejos tierra oscura, combinado con toallas y alfombras blancas puede ser muy atractivo.

4.Equilibre los cinco elementos.-

Debemos equilibrar los cinco elementos en cada habitación de nuestra casa, y el baño no es una excepción. Los baños son a menudo los espacios más pequeños de la casa, por este motivo, podemos equilibrar los cinco elementos con sólo añadir un elemento. Cómo hacerlo? El cuadrado representa la tierra, un marco negro representará agua, una alfombra blanca representará metal, una planta representará madera y algo rojo en ella representará fuego. Otro vía, es a través de los colores: utilizando el negro, el blanco, el verde, el amarillo y el rojo y tendremos todos los elementos representados.

527890_10150866633157261_455582856_n-300x196 FengShui - Pasos para equilibrar el Baño

5.Colgar un cristal del techo.-

Los cristales se consideran medicinales en el FengShui y hay que utilizarlos cuando haya algo fuera de equilibrio. Colgar un cristal de FengShui en el centro del techo sobre a unos 9 centímetros conseguirá que los flujos del Chi vayan hacia arriba en lugar de ir hacia los desagües.

6.Dejar las puertas abiertas y disfrutar.-

Crea un baño estimulante maravilloso y mantén las puertas abiertas para disfrutar de él. Sólo hay tres casos en los que las puertas cerradas deben estar cerradas. 1) Cuando hay un baño justo enfrente de la puerta principal de la casa. El Chi que entra por la puerta principal se considera de suma importancia y tener un baño justo enfrente de ella alienta al Chi a entrar y salir rápidamente por desagües y aberturas. En este caso, debemos asegurarnos que la puerta este siempre cerrada. 2. Si puedes ver el baño desde la cama, deberás cerrarla antes de acostarte. Nunca es agradable la vista de aseos. Queremos que nuestra última mirada antes de dormirnos y lo primero que veamos, sea agradable e inspirador  y esto no va a ser el inodoro. 3. Si el baño está cerca de la cocina también debe estar cerrada la puerta en todo momento.

154206_463119597260_4390811_n-243x300 FengShui - Pasos para equilibrar el Baño

7.Limpiar y organizar.-

Es primordial disfrutar de un espacio donde no te sientas agobiado por contar con demasiados objetos o tener poca movilidad. Con un poco de planificación puedes conseguir este espacio organizado y disfrutar de la satisfacción profunda de la no acumulación material. Hay que cuidar la ubicación de los objetos, como si vivieras en un barco, y le eficiencia y la aprovechamiento del espacio se convierte en una prioridad, pero sin acumulación que nos generara una sensación de agobio. El objetivo es crear un espacio tranquilo, donde cada objeto seleccionado trae alegría y mueve tu vida hacia adelante. No debe caer en la categoría de utilidad, debe ser absolutamente necesario, y debe conseguir inspirar y elevar. Comprométete con las 3 Rs: R – Reducir, Reciclar, Reutilizar.  Cuando hayas hecho esto, deja solo las cosas que te gusten ver: unas flores, jabones aromatizados, a bonito plato para los jabones, un atractivo cepillo de dientes,… Si no tienes espacios para almacenar objetos de uso diario, ponlos en cestas adecuadas a los que usas diariamente. Busca convertir tu baño en un Spa. Si lo haces inteligentemente no necesitaras mucha inversión para ello.

8.Refresca tu Baño!.-

Utiliza mullidas y suaves toallas de y alfombrillas de baño. Busca una buena oferta y utiliza una colección a juego, y no uses toallas gastadas o de diseños distintos. Las viejas las puedes utilizar como trapos. Con esto conseguirás un nuevo look renovado con una estética que te hará sentir bien. Atendiendo a tu comodidad diaria crearas una afirmación ambiental que dice que eres digno de disfrutar de la comodidad y la belleza en tu entorno físico y comenzarás a dibujar esa misma como energía para ti.

El baño es una habitación en el que pasamos mucho tiempo, lo que lo convierte en un espacio que te nutre y te inspira. Cuídalo siguiendo nuestros consejos y veras como mejora tu estado de ánimo únicamente pasando tiempo allí.

Comparte:

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.